¿Dispones de más de una vivienda bajo tu propiedad? Y, ¿estás pensando en destinar una de ellas como alquiler de apartamento vacacional? En Beninter queremos ayudarte en este proceso. Por ello, te ofrecemos dos modalidades para alquilar tu apartamento en la Costa Blanca: ocupándonos de toda la gestión burocrática y de los clientes o simplemente siendo la plataforma que te ayude a conseguir un mayor alcance del mismo.
Ahora bien, ¿por dónde debes empezar? Es necesario iniciar todo el proceso de alquiler de apartamentos vacacionales teniendo en cuenta unas primeras consideraciones, siendo la más básica saber qué es exactamente y qué no es considerado como “vivienda turística” en la Comunidad Valenciana. Procedemos a aclararte lo que determina actualmente el Reglamento Regulador de las Viviendas Turísticas.
Como vivienda turística en la Comunidad Valenciana se consideran aquellos inmuebles que reciban la denominación de apartamentos, villas, chalés, bungalows y similares cuyo uso se realice atendiendo en las siguientes circuntancias: a través de un precio, de manera habitual, en condiciones de inmediata disponibilidad y con fines turísticos, vacacionales y de ocio. Respecto al requisito de habitualidad, se especifica que se cumplirá cuando el alquiler del apartamento se esté ofreciendo para su uso turístico por una empresa gestora de viviendas turísticas, cuando se esté ofreciendo por el mismo propietario o titular (y se presten servicios de industria hostelera como limpieza, lencería…) o cuando se ofrezca a través de canales de comercialización turística (incluido internet u otros sistemas).
Ahora bien, ¿qué no se considera vivienda turística? Aquellas viviendas que se arrienden para un uso distinto al puramente turístico, vacacional o de ocio, las que reciban la denominación de “hotel-apartamento” y “hotel-apartamento-residencia” y las unidades (cabaña, bungalow o mobil-home) que puedan instalarse en campamentos de turismo.
Centrándonos en el tipo de inmueble que nos interesan, ¿a qué se refiere exactamente con apartamento vacacional? A una vivienda unifamiliar en un edificio de varios pisos con, generalmente, una o dos habitaciones, cocina y baño.
Por último, el Reglamento también estableceAviator tres categorías de viviendas turísticas: superior, primera y estándar. En función de las especificaciones que cumpla cada vivienda, se le atribuirá una de estas categorías. Sin embargo, ¿qué requisitos mínimos se han de cumplir en todo apartamento para merecer el título de vivienda turística?
- En lo que respecta a accesos, comunicaciones y estacionamientos, deben disponer de entrada para clientes, ascensor a partir de más de 4 plantas y escalera para clientes.
- En cuanto a instalaciones y servicios, será imprescindible para obtener el reconocimiento que todas las zonas del apartamento estén aisladas térmica y acústicamente, que haya toma corriente en todas las habitaciones y con indicador de voltaje, que esté provisto de agua caliente, que se ubiquen en un lugar visible un listado de teléfonos de urgencia y de interés y que se coloque un plan de evacuación en la puerta de la vivienda.
- Las dimensiones mínimas expresadas en m2 son: 8 para el dormitorio doble, 10 para el principal y 6 para el individual, 18 para la zona de salón, comedor y cocina, 14 para la zona de salón y comedor, 4,5 para elJoker Jewels cuarto de baño o aseo y 5 para la cocina.
Por último, las especificaciones en cuanto a la dotación de los apartamentos se establece la obligatoriedad de incluir, además del mobiliario, cubertería, menaje y demás accesorios y utensilios necesarios para garantizar las necesidades básicas de los arrendatarios, un armario por dormitorio, cocina con fuego, frigorífico, plancha eléctrica, horno o microondas y extractor de humos o campana.
Un comentario en “‘Vivienda turística’ en la Costa Blanca: ¿qué es y qué no?”
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de los comentaristas provienen de Gravatar.